Taller de mapeo comunitario: sentidos, comunidad y territorio

Objetivo general: propiciar un diálogo con personas de las comunidades que integran San Jerónimo Coatlán, a fin de identificar problemáticas comunitarias, exponer el funcionamiento de la Captura de Carbono y resolver dudas del área técnica y social de la empresa Yaax Carbon.
Ejes e instructoras:
- Bosques comunitarios y proyecto Bonos de Carbono: Claudia Rosalba Ramírez Ruíz
- Biodiversidad y ecologías locales: Rebeca Martínez
- Territorio, cultura comunitaria y patrimonio: Elvia González Martínez
Al taller se inscribieron 51 personas, participaron jóvenes del CECYTE de San Jerónimo Coatlán, comuneros del Progreso y autoridades comunitarias de San Cristóbal Honduras Coatlán. La organización del taller y los equipos de trabajo se presentaron a las once de la mañana. El taller se inauguró a las 11:30 am. con la bienvenida y palabras del presidente del Comisariado de Bienes Comunales, el C. Efraín Ramiro Cruz Martínez. Posteriormente, el secretario Quevedo Pérez y el tesorero Marino López proporcionaron apoyo para la organización de los talleres.
Los integrantes del taller consideraron las siguientes líneas de trabajo:
1. Compartir información con las diferentes comunidades que integran el proyecto.
2. Impartir talleres de educación financiera.
3. Concientizar a los jóvenes sobre la importancia de los bosques.
4. Generar empleos dignos para los comuneros con el recurso de los bonos de carbono.
Se puntualizó la importancia de los representantes en la gestión y manejo de toma de decisiones para distribuir el recurso e invertirlo de manera equitativa y sostenible. Los comuneros y autoridades comunitarias de San Cristóbal Honduras Coatlán manifestaron interés de invertir en planes de reforestación y cuidado del bosque. Asimismo, se habló de transformar áreas secas (semipastizales) en bosque con plantas nativas.