Proyectos de captura de carbono YAAX-CARBON
Lista de Reportes

Taller de Narrativa Audiovisual
Taller de Narrativa Audiovisual para niños y jóvenes.

Taller para reforzar información sobre el Proyecto
En seguimiento a las actividades del Proyecto de Captura de Carbono Forestal, Yaax Carbon impartió un taller de capacitación dirigido a las autoridades y al Consejo de Vigilancia de San José Cieneguilla.
Foro Cambio Climático y Bonos de Carbono
El objetivo del foro fue concientizar a niños, jóvenes y miembros de la comunidad sobre el cambio climático, sus efectos, y la importancia de iniciativas sostenibles como el proyecto de bonos de carbono, promoviendo la participación en la protección del medio ambiente.

Avanzando hacia una participación más inclusiva en San Pablo Coatlán
Como parte de las actividades para asegurar que la información sobre el Proyecto de Captura de Carbono Forestal llegue también a grupos que habitualmente tienen menor presencia en las asambleas, como mujeres y jóvenes. El personal de Yaax Carbon, en colaboración con las autoridades de Bienes Comunales, se reunió para planear la realización de charlas y talleres dirigidos específicamente a estos sectores, con el propósito de fomentar su participación activa y fortalecer su conocimiento en torno al manejo forestal, el cambio climático y las oportunidades que el proyecto representa para la comunidad.
Asesoría sobre trámites fiscales en San Pablo Coatlán
En reunión con las autoridades comunales de San Pablo Coatlán, el personal de Yaax Carbon, brindó una explicación detallada sobre el trámite del RFC y su importancia para la comunidad. Durante la sesión se ofreció asesoría respecto a la correcta redacción del Acta de Asamblea, documento que deberá presentarse cuando se consulte a la comunidad para nombrar al representante legal del RFC comunal.

Fortalecimiento de las capacidades y la organización contable en San Pablo Coatlán
El personal de Yaax Carbon, en compañía de un asesor experto en finanzas comunitarias, realizó una visita de asesoría contable en las oficinas de Bienes Comunales de San Pablo Coatlán con la finalidad de asesorarlos y resolver dudas respecto a la solicitud de un RFC comunal.

Acompañamiento para la gestión de RFC comunal
El personal de Yaax Carbon, acompañado de un experto asesor, visitó a los integrantes del Comisariado y del Consejo de Vigilancia de Santa Catarina Cuixtla con el propósito de aclarar dudas sobre el trámite del RFC a nombre de la comunidad, así como apoyar a quienes aún no cuentan con su RFC personal. La reunión se desarrolló con especial cuidado en el lenguaje, garantizando explicaciones claras y accesibles para todos los asistentes.

Capacitación para trabajo en campo.
Se llevó a cabo la capacitación a personal de campo (brigadas y apoyo de la comunidad) para realizar el inventario en campo.

Visita al bosque de San Pablo Coatlán
El equipo de media de Yaax Carbon visitó la comunidad de San Pablo Coatlán con el propósito de generar material audiovisual que reflejara la riqueza natural y cultural de la comunidad. Como parte de esta labor, se recorrió el bosque, donde se realizaron entrevistas a los integrantes del comisariado, quienes compartieron sus experiencias y el valor que la comunidad otorga a la conservación de sus recursos.

Grabación de material audiovisual
La visita tuvo como objetivo generar un registro audivisual que documente la biodiversidad, las prácticas de manejo forestal y la organización comunitaria, mediante la grabación de sitios emblemáticos de la comunidad, así como realizar entrevistas al coordinador del proyecto y a la autoridad de bienes comunales para, conocer los procesos de toma de decisiones en torno al manejo y cuidado del bosque, así como el funcionamiento de las empresas comunitarias.

Avanzando en el proceso del Registro Federal de Contribuyentes del Comisariado
El personal de Yaax Carbon realizó una visita a la comunidad de Santa Catarina Cuixtla con el objetivo de dialogar con el Comisariado de Bienes Comunales sobre las dudas relacionadas con el trámite de un RFC comunal, paso clave en la preparación rumbo a la futura venta de Créditos de Reducción de Emisiones (CRT’s). Durante la reunión se ofreció asesoría respecto a los requisitos establecidos por el SAT y sobre la necesidad de convocar una asamblea en la que se designe formalmente al representante legal, quedando acordado que será el presidente del comisariado, C. Óscar Rodrigo Arellanes.

Un hallazgo histórico para la memoria de San Pablo Coatlán
Las autoridades comunales de San Pablo Coatlán lograron un importante hallazgo documental al localizar el original de la Resolución Presidencial fechada el 25 de agosto de 1975, mediante la cual el Gobierno de México confirmó y tituló al poblado con una superficie de 6,567.40 hectáreas a favor de 272 comuneros. Este documento constituye la base legal que respalda la tenencia comunal de la tierra y es un testimonio fundamental de la historia agraria de la comunidad.

Asamblea de Ratificación y Aprobación de precio mínimo de venta
Esta asamblea se llevó a cabo por segunda convocatoria, en la cual se trataron temas dentro de los que destacan los siguientes.

Firma del Acuerdo de Implementación del Proyecto
El Comisariado de Bienes Comunales de San Agustín Mixtepec viajó a la ciudad de Oaxaca para realizar la firma del Acuerdo de Implementación del Proyecto (PIA) ante notario, acompañado por el personal de Yaax Carbon en su papel de desarrollador del proyecto. Este documento constituye un hito para la comunidad, pues define las actividades de mejora de carbono, establece a los responsables directos y garantiza que el proyecto cumple con los requisitos del Protocolo de la Climate Action Reserve (CAR). En su contenido, el PIA detalla el área que forman parte de la iniciativa, el inventario de carbono, las salvaguardas sociales y ambientales, además de los estándares de permanencia que asegurarán la continuidad de los beneficios generados.

Firma del PIA ante notario consolida el proyecto
Los integrantes del Comisariado de Bienes Ejidales formalizaron la firma del Contrato de Implementación del Proyecto (PIA) ante notario, dando cumplimiento a los acuerdos de la asamblea comunitaria. Con este paso, el documento será remitido a la Reserva de Acción Climática (CAR), consolidando el compromiso de la comunidad con el Proyecto de Captura de Carbono Forestal.

Santa Catarina Cuixtla firma su compromiso de 100 años para la conservación del bosque
El Comisariado de Bienes Comunales de Santa Catarina Cuixtla realizó la firma del Acuerdo de Implementación del Proyecto (PIA) ante notario, en compañía del personal de Yaax Carbon, desarrolladora del proyecto. Con este acto, la comunidad asume un compromiso histórico de 100 años con Climate Action Reserve (CAR) para conservar y fortalecer sus sumideros de carbono representados por el bosque, asegurando así su aporte a la mitigación del cambio climático.

Firma del Acuerdo de Implementación del Proyecto en San Pablo Coatlán
El Comisariado de Bienes Comunales de San Pablo Coatlán realizó la firma del Acuerdo de Implementación del Proyecto (PIA) ante notario, en compañía del personal de Yaax Carbon, desarrolladora del proyecto. Este acto marca un momento trascendental en la consolidación de los esfuerzos comunitarios para el manejo sostenible de sus recursos forestales y su vinculación formal con la Climate Action Reserve (CAR).

Asamblea aprueba el PIA
En el Salón de Asambleas de la Agencia Municipal se desarrolló la asamblea de ejidatarios de San Felipe Cieneguilla, instalada tras verificar quórum legal. El presidente del Comisariado de Bienes Ejidales, C. Hermenegildo Hernández Martínez, presentó formalmente al personal de Yaax Carbon, integrado por la Lic. Belén Martínez Marcos y la Ing. Ana Rebeca Martínez.

Aprobación del Acuerdo de Implementación del Proyecto de Captura de Carbono
En una asamblea celebrada en la comunidad, el equipo de Yaax Carbon presentó un informe sobre los avances y trabajos realizados en el desarrollo del proyecto de captura de carbono forestal, con el objetivo de lograr la expedición de certificados de reducción de emisiones bajo el Protocolo Forestal para México de la Climate Action Reserve (CAR). La Lic. Belén Martínez Marcos expuso los resultados de la verificación y, con apoyo de un proyector, dio lectura en voz alta al Acuerdo de Implementación de Proyecto (PIA), deteniéndose en cada sección para explicar su contenido y resolver dudas. Este documento, que define de manera técnica y legal las actividades, alcances y salvaguardas del proyecto, fue discutido ampliamente entre los asistentes.

Asamblea General de Comuneros de San Pablo Coatlán para la aprobación del PIA
En el corredor del Palacio Municipal, se celebró la Asamblea General de comuneros de San Pablo Coatlán, con una nutrida participación de 69 personas, de las cuales el 23.4% fueron mujeres y el 76.6% hombres. De este total, 64 participantes contaban con registro vigente como comuneros ante el Registro Agrario Nacional (RAN), lo que garantizó la validez legal de la sesión.

Asamblea General para firma del PIA
El pasado 26 de julio de 2025, a las 16:00 horas, se celebró en Santa Catarina Cuixtla una asamblea general de comuneros en la que el personal de Yaax Carbon presentó un informe detallado sobre los avances del proyecto de captura de carbono forestal. Durante la sesión se informó que los trabajos de verificación en campo habían concluido y que actualmente se encontraba en curso el proceso de verificación documental, paso fundamental para la obtención de certificados de reducción de emisiones, conocidos como bonos de carbono, bajo el Protocolo Forestal para México de la Reserva de Acción Climática (CAR, por sus siglas en inglés).

Firma notarial del Acuerdo de Implementación del Proyecto
Los integrantes del Comisariado de Bienes Ejidales de San José Cieneguilla acudieron ante notario público para formalizar la firma del Contrato de Implementación del Proyecto de Captura de Carbono Forestal.
Nuestros Clientes:














