San Felipe Cieneguilla
Ubicado en el corazón de la majestuosa Sierra Sur de Oaxaca, el ejido de San Felipe Cieneguilla, perteneciente al Municipio de San Sebastián Río Hondo, se distingue por su herencia cultural. En esta comunidad, las tradiciones, festividades tienen sus máximo esplendor en las celebración de la fiesta patronal celebrada del 1 al 5 de febrero donde las formas de vida comunitaria se entrelazan con la biodiversidad de sus vastos bosques de pino y encino, creando un ecosistema que es vital para el equilibrio ambiental de la región.
Durante generaciones, las actividades agrícolas y la producción de artesanías de lana y barro, han sido el sustento principal de sus habitantes. Sin embargo, en los últimos años, San Felipe Cieneguilla ha dado un paso adelante en la protección y manejo sostenible de sus recursos naturales. En colaboración con Yaax Carbon, la comunidad ha implementado un innovador proyecto de créditos de carbono que no sólo protege su entorno, sino que también genera ingresos alternativos sostenibles.

Lista de Reportes

Firma del PIA ante notario consolida el proyecto
Los integrantes del Comisariado de Bienes Ejidales formalizaron la firma del Contrato de Implementación del Proyecto (PIA) ante notario, dando cumplimiento a los acuerdos de la asamblea comunitaria. Con este paso, el documento será remitido a la Reserva de Acción Climática (CAR), consolidando el compromiso de la comunidad con el Proyecto de Captura de Carbono Forestal.

Asamblea aprueba el PIA
En el Salón de Asambleas de la Agencia Municipal se desarrolló la asamblea de ejidatarios de San Felipe Cieneguilla, instalada tras verificar quórum legal. El presidente del Comisariado de Bienes Ejidales, C. Hermenegildo Hernández Martínez, presentó formalmente al personal de Yaax Carbon, integrado por la Lic. Belén Martínez Marcos y la Ing. Ana Rebeca Martínez.

Juventudes participan en taller sobre cambio climático
El personal de Yaax Carbon llevó a cabo una sesión informativa en la Escuela Telesecundaria Rural de San Felipe Cieneguilla, donde participaron 21 estudiantes de entre 12 y 16 años, correspondientes a los tres grados escolares. La actividad buscó acercar a las juventudes conceptos clave sobre cambio climático, la importancia de los bosques en la captura de carbono y los beneficios del proyecto para la comunidad.
Foro informativo para fortalecer conocimientos del Proyecto
Con el apoyo de las autoridades de la agencia municipal y ejidales, se organizó un foro general para socializar información clave sobre el Proyecto de Captura de Carbono Forestal. Previo al evento, se difundió la invitación mediante voceo comunitario y se instaló un punto fijo de atención en la cancha de la agencia, atendido por el personal de Yaax Carbon.

Mujeres participan en foro participativo
En la cancha municipal de San Felipe Cieneguilla se realizaron charlas informativas dirigidas especialmente a mujeres de la comunidad.
Asamblea aprueba cambio de coordinador y analiza avances del proyecto
La comunidad de San Felipe Cieneguilla celebró una asamblea donde se presentaron avances del Proyecto de Captura de Carbono Forestal y se atendieron dudas de los comuneros. El personal de Yaax Carbon explicó en detalle los objetivos y logros alcanzados hasta el momento, promoviendo un espacio de diálogo y participación.

Visita para afinar detalles para Asamblea de cambio de coordinador del Proyecto
En seguimiento al acercamiento inicial, el personal de Yaax Carbon visitó las oficinas del Comisariado de Bienes Comunales de San Felipe Cieneguilla para dialogar sobre la planeación de la asamblea que definiría al nuevo Coordinador del Proyecto. En la reunión se explicaron las funciones y responsabilidades de esta figura, además de resolver dudas respecto al proceso de actualización. La visita permitió hacer un recorrido para conocer el bosque.

Primer acercamiento con el presidente del Comisariado de Bienes Ejidales
El personal de Yaax Carbon sostuvo una reunión inicial con el nuevo presidente del Comisariado Ejidal de San Felipe Cieneguilla, C. Hermegildo Hernández, con el objetivo de presentarse y abrir un canal de comunicación directo. Durante el encuentro se ofrecieron detalles sobre el Proyecto de Captura de Carbono Forestal, sus objetivos y beneficios para la comunidad.