es
Cargando
up

San Pablo Coatlán, 1827

Ubicada en las majestuosas montañas de la Sierra Sur de Oaxaca, San Pablo Coatlán es una comunidad zapoteca de profundas raíces históricas que se remonta a la época prehispánica. Con una población aproximada de 7,400 habitantes, esta comunidad ha conservado una tradición invaluable de propiedad comunal, donde la tierra es considerada un bien compartido y gestionado de manera colectiva para el beneficio de todos.

Desde 2021, San Pablo Coatlán ha emprendido un ambicioso proyecto de conservación forestal a través de créditos de carbono, en colaboración con Yaax Carbon. Este esfuerzo no solo asegura la preservación de sus vastos bosques, sino que también salvaguarda su invaluable riqueza biocultural y los servicios ecosistémicos que proveen.

Este compromiso con el medio ambiente se complementa con una inversión del 80% de los recursos generados por las ventas de carbonos en el cuidado y salud del bosque, mientras que el 20% se destina a proyectos realizados para el desarrollo de la comunidad misma.

Mapa
Reporte de Actividades
Cargando
Cargando

Puntos de interés

Biblioteca Comunitaria Lic. Benito Juárez García
Biblioteca Com…
Detalles
Infraestructura comunitaria
Biblioteca Comunitaria Lic. Benito Juárez García

La Biblioteca Comunitaria Lic. Benito Juárez García, ubicada en el centro de San Pablo Coatlán, es un espacio dedicado a la promoción de la lectura y la educación. Ofrece una amplia selección de libros infantiles y organiza actividades pensadas especialmente para los niños de la comunidad. 

Parque infantil
Parque infantil
Detalles
Infraestructura comunitaria
Parque infantil

El Parque Infantil de San Pablo Coatlán es un espacio recreativo ubicado en el centro de la comunidad, a un costado de la cancha municipal. Cuenta con infraestructura diseñada para la diversión y el esparcimiento de las infancias en un entorno seguro, además de un kiosco que lo convierte en un punto de encuentro familiar y comunitario.

Iglesia Vieja de San Pablo Apóstol
Iglesia Vieja …
Detalles
Patrimonio histórico y arqueológico
Iglesia Vieja de San Pablo Apóstol

La Iglesia Vieja de San Pablo Apóstol, ubicada en la comunidad de San Pablo Coatlán, es un monumento histórico que data de mediados del siglo XVII y cuya fundación se atribuye a la orden dominica, promotora de la evangelización en la región de la Sierra Sur de Oaxaca. La edificación, de gran valor arquitectónico y cultural, constituye un testimonio del mestizaje artístico y religioso que caracterizó el periodo virreinal en México y esta dedicado al santo patrono San Pablo Apostol cuya fiesta se celebra del 23 al 26 de enero, siendo la fiesta máxima de la comunidad. 

Letras Monumentales
Letras Monumen…
Detalles
Infraestructura comunitaria
Letras Monumentales

En el centro de San Pablo Coatlán se ubican las letras monumentales de la comunidad, un punto icónico para visitantes y habitantes. Sus colores y ornamentos reflejan la riqueza cultural local, representando símbolos de gran importancia como la culebra, el santo patrono San Pablo Apóstol, el venado, el bosque y la iglesia antigua.

CECyTE Plantel 8
CECyTE Plantel…
Detalles
Infraestructura comunitaria
CECyTE Plantel 8

El CECyTE Plantel 8 de San Pablo Coatlán es una institución oficial de educación media superior que atiende a jóvenes recién egresados de las secundarias de comunidades cercanas, ofreciendo oportunidades académicas de nivel medio superior en una región caracterizada por comunidades rurales y de menor índice de desarrollo humano.

Base de Transportes Ruta Coatlanes - Costa
Base de Transp…
Detalles
Productores y empresas comunitarias
Base de Transportes Ruta Coatlanes - Costa

La comunidad de San Pablo Coatlán cuenta con una terminal de transportes de la ruta Coatlán-Costa, que enlaza la Ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido y funciona como base intermedia dentro de la localidad. Desde este punto también se ofrece el servicio San Pablo Coatlán–Miahuatlán, lo que amplía las opciones de movilidad para los usuarios. La terminal se distingue por su logotipo, una serpiente de cascabel —conocida localmente como chuchupaxtle— representada en diversos colores, símbolo de identidad y arraigo cultural.

Oficinas del Comisariado de Bienes Comunales
Oficinas del C…
Detalles
Infraestructura comunitaria
Oficinas del Comisariado de Bienes Comunales

Las Oficinas del Comisariado de Bienes Comunales de San Pablo Coatlán son el espacio donde las autoridades comunales brindan atención y servicios a los comuneros y ciudadanos de la comunidad. Su horario de atención es los jueves y domingos de 9:00 a 12:00 horas.