San José Cieneguilla
Ubicada en la bella Sierra Sur de Oaxaca, el ejido de San José Cieneguilla, perteneciente al municipio de San Sebastián Río Hondo, rinde homenaje a San José, el santo patrono y a las ciénagas cercanas que rodean el territorio, lo cual evoca la estrecha conexión de la comunidad con la tierra y el agua, cuya fiesta patronal se celebra del 1 al 5 de mayo. A lo largo de los años, San José Cieneguilla ha sabido preservar una rica herencia proveniente de la cultura zapoteca, reflejada en sus festividades, sus prácticas agrícolas tradicionales y el consumo de hongos silvestres, lo que le ha permitido mantener un equilibrio sostenible con su entorno natural.
El cerro La Cerbatana, el más importante del ejido, ha sido testigo de antiguos rituales de petición de lluvia donde se ofrecían oraciones para garantizar la salud y la abundancia de las cosechas. Aunque estas tradiciones se han transformado con el tiempo, algunas familias aún viajan al ojo de agua de Quiechapa para realizar peticiones de curación y bienestar, lo que mantiene viva la conexión sagrada con la tierra. Otro espacio de gran relevancia espiritual es el cerro La Postema, considerado un sitio sagrado por diversos pueblos de la región.
Desde 2021, San José Cieneguilla ha dado un paso adelante hacia la conservación ambiental, comprometiéndose con el manejo sostenible de sus bosques y participando en el mercado voluntario de carbono de la mano de Yaax Carbon. Mediante la implementación de inventarios forestales actualizados y prácticas sostenibles, la comunidad no sólo protege sus recursos naturales para las futuras generaciones, sino que refuerza su compromiso con la preservación de sus tierras, promoviendo un desarrollo comunitario que respeta tanto la naturaleza como su identidad cultural.
